NIño asesinado y niño herido en Buenaventura
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA FRENTE AL HECHO DE VIOLENCIA EN CONTRA DE DOS NIÑOS OCURRIDO EN EL MUNICIPIO DE BUENAVENTURA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA – COLOMBIA Diciembre 04 de 2015
Según afirmaciones de diversas fuentes, el día lunes 30 de noviembre del 2015 fue asesinado el niño Carlos Rodriguez de 14 años de edad en el barrio La Independencia, en el mismo lugar de los hechos, fue herido otro niño llamado Darwir Largacha de 15 años, actualmente se encuentra en recuperación.
Estos hechos victimizantes tienen aterrada a la comunidad bonaverense, y en especial, a los familiares de los directamente afectados, siendo totalmente lamentable continúen este tipo de acciones violentas contra las comunidades, y de manera específica, a niños, niñas y jóvenes, esto se junta a otras violaciones de Derechos Humanos como la corrupción en los recursos de la educación, la mala prestación y acceso a la salud, precariedad en la vivienda y alimentación, que en últimas terminan colocando en riesgo la vida y la permanencia en el territorio. El día 3 de diciembre se realizó una maniestación pacífica de la población civil, más de 500 personas se movilizaron y elebaron su voz de protesta frente al hecho violento y la inoperancia de las istituciones públicas locales y nacionales para garantizar el respeto a los Derechos Humanos en la ciudad, en especial el derecho a la vida. FUNDESCODES condena y rechaza estos hechos de violencia en contra de los dos niños, como también de la violación de los Derechos Fundamentales que vienen ocurriendo en Buenaventura hace varios años, se exige a los actores en conflicto respetar el derecho a la vida, a la libertad e integridad de la población civil.
De igual manera, recordamos la obligación del Estado de prevenir y proteger los Derechos Humanos de todos los ciudadanos, en particular de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo y son de especial protección. Exigimos al Estado colombiano analizar el nivel alto de riesgo en que todavía se encuenra la población civil por efecto del conflicto armado y la violencia urbana generalizada posterior a la desmovilización del paramilitarismo, retomar los informes de riesgo que ha realizado la Defensoría del Pueblo desde el 2004 y las 6 notas de seguimiento a la situación de la ciudad. De igual forma, insistentemente la Corte Constitucional se ha pronunciado en la Sentencia T-576 de 2014 y los Autos 009 de 2009, 119 de 2013 y 234 de 2013, y ha evidenciado la no garantía del Estado en materia de protección de derechos de las comunidades negras asentadas en Buenaventura.
Solicitamos al Estado emprender acciones en pro de garantizar la protección de los derechos de las comunidades, invitamos a la comunidad internacional y el Sistema de Naciones Unidas que, en el marco de sus mandatos, apoyen y realicen todas las acciones y gestiones tendientes a garantizar la atención en condiciones de dignidad a las víctimas de estos hechos acontecidos en el municipio de Buenaventura. La paz se construye con el respeto a la vida de las comunidades y la protección del territorio, elementos esenciales para reparar el daño ocasionado por la violencia y la posibilidad esperanzadora de tener una nueva sociedad reconciliada.
Diciembre 4 de 2015.
FUNDESCODES Fundación de Espacios de Convivencia y Desarrollo Social
Lamentablemente esta noticia tiene poca relevancia.