24 horas sin energía en Tumaco

«Esta vez no fueron las FARC, ni el ELN, fue CEDENAR».

Son palabras que se escuchan entre el pueblo de Tumaco, indignados ante el corte de energía de 24 horas del día de ayer y hoy.

1990626_n_vir1

El 17 de febrero la empresa de energía CEDENAR anunció un corte de energía por motivos de mantenimiento de 6:00 am a 5:30 pm.

Confiando en estas palabras muchos pequeños comerciantes y familias mantuvieron, en el horario anunciado, sus neveras bien cerradas, para no dejar escapar el frío por esas 12 horas y así no se perdieran sus alimentos, confiando en que en horas de la tarde regresara la energía.

Para su sorpresa y consternación, la energía no llegó ni a las 6:00, ni a las 8:00, ni a las 11:00. Simplemente no llegó. Toda la noche Tumaco estuvo sin energía. Se perdió el camarón que la señora del restaurante que guardaba en el congelador, los helados de los señores que se dedican a ese negocio, el pescado de las pequeñas pesqueras que no tienen planta. Y la comida de todas las familias de Tumaco que guardaban en sus neveras. Y eso solo por hablar de comida, pero multipliquen por el número de comercios y podrán valorar las pérdidas cuantiosas que un corte de 24 horas como este supone.

La indignación era grande en horas de la noche, algunos pronunciaban palabras groseras, otros amenazaban de hacer un paro y cortar la vía a Pasto, otros lamentaban los abusos que se realizan contra el pueblo tumaqueño.

Realmente no hay derecho, porque dicen una cosa y luego hacen otra, perjudicando a todo un pueblo, ya de por sí muy perjudicado. Ni siquiera avisaron que la energía no iba a regresar, mantuvieron al pueblo en la expectativa, pero el pueblo se acostó sin luz, sin ánimo y con mucha indignación.

A las 7:00 am la energía llegó a algunos barrios, pero en tres horas se volvió a ir. La gente se pregunta cuánto tiempo más tendrá que sufrir, y se lamenta además que las facturas cada vez llegan más caras. El mes de enero hubo subidas en las facturas de más del 50%, lo que ha ocasionado que un número elevado de personas acuda a CEDENAR a colocar quejas. Estas facturas elevadas son muy extrañas, pues en muchos de los establecimientos donde se dió el aumento de la factura de enero, no trabajaron durante la mitad del mes.

Por favor respeten a este pueblo, ¿no creen que ya ha sufrido demasiado?, hagamos memoria de cuántos cortes de energía ha sufrido debido a las voladuras de las FARC. No es justo que no den información correcta y sigan provocando estos graves perjuicios. ¿Les parece un trato similar al que le dan a Bogotá?.

1 Response

  1. Pingback : Apagón en Tumaco: “Esta vez no fueron las FARC, ni el ELN, fue CEDENAR” - narino.info

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.