9 de abril, acto simbólico en solidaridad con las víctimas
En solidaridad con las víctimas de Tumaco
El pasado 9 de Abril, que Colombia conmemora el día de la memoria y solidaridad con las víctimas, Tumaco, uno de los Municipios con más víctimas del país realizó un acto en solidaridad con todas ellas y pidió de manera especial por el fin de la violencia.
Algunos de los lemas de la jornada fueron: No a la indiferencia, si a la vida, y a la Paz. Tumaco Pide Paz.
Distintas organizaciones sociales, organizaciones de víctimas y movimientos cívicos se reunieron las semanas anteriores para decidir cómo hacer el acto simbólico. Esto es digno de resaltar porque hemos constatado que cuando los actos son organizados por las Adminsitraciones Municipales sin diálogo previo con las víctimas suelen resultar en actos poco significativos o incluso revictimizantes. En dichas reuniones el acuerdo fu la realización de un acto simbólico en el parque Colon con el objetivo de solidarizarnos con los sobrevivientes del conflicto armado, dignificar el nombre de cada una de las víctimas y levantar un clamor de Basta Ya, de exigencia de paz para Tumaco.
El acto conmemorativo consistió en encender una vela en honor a cada una de las personas que fueron asesinadas o están desaparecidas, pero a su vez también encender una vela como símbolo de luz de esperanza, de unión y compromiso por un territorio que necesita del trabajo de todos para lograr construir la paz.
El acto fue muy sentido para las víctimas y la población participante, también se acercaron familiares de personas asesinadas hace pocos meses en Tumaco, que agradecieron el ser nombradas de manera digna, ya que en Tumaco se ha revictimizado a muchas personas asesinadas con frases justificativas de la violencia. Esto lo han hecho en ocasiones las autoridades del Estado, la Fuerza Pública y en otras ocasiones los mismos vecinos o habitantes. Este acto quiso destacar que nada justifica la muerte, que en Colombia la pena de muerte no existe y que por tanto nada, nada, nada en el mundo justifica un asesinato.
Hasta que las víctimas no estén en el centro y todos sintamos su dolor, Colombia no encontrará la paz, porque seguirá justificando la guerra. Estamos convencidos que estos actos contribuyen a la paz porque permiten empatizar con las vícitmas, sentarnos a su lado y desde ahí trabajar por el fin del conflicto armado en Tumaco y construir alternativas a la guerra.
Tumaco pide paz