Jóvenes, quieren un mejor Tumaco
La Casa de la Memoria en su labor de fomentar el perdón, la reconciliación y la paz desarrolla talleres donde jóvenes de Tumaco participan, en los cuales se les motiva a tener un espíritu libre de rencores, a través de actividades pedagógicas en las que todos de una manera activa dan a conocer sus ideas sobre temas como, solución de conflictos y problemáticas que afectan a la comunidad.
Las jornadas educativas siempre están cargadas de la mejor actitud tanto de las personas que las dirigen como de los jóvenes, protagonistas que cada jueves se dan cita a este encuentro. Quienes habitan sectores que son catalogados como ‘peligrosos’, pero hoy ellos han decidido darle una vuelta a esa página, creando una nueva historia para sus comunidades, demostrándole a su pueblo y todo el país que son capaces de salir adelante juntos.
«Este grupo, es algo muy hermoso porque somos un grupo de jóvenes que venimos de ciertas partes de Tumaco, de muchos barrios peligrosos, donde vivimos cosas que no queremos que los demás vivan, sino cosas que realmente nos mueva. Que hoy en día la juventud pensemos diferente y así tener un mejor legado, así mismo sonreír sin problema alguno, sin ninguna injusticia y que todos tengamos el mismo respeto». Expresó Ángel Hurtado, Joven participante del taller de cátedra de Paz sobre resolución pacífica de conflictos.
Estos talleres tienen como propósito, que quienes se involucren en él vivan una experiencia, llena de muchos conocimientos que le servirán para toda su vida, les enseñan temas que en los colegios una vez les explicaron, pero no de una manera tan practica como en estos ejercicios, de esta manera le facilita al joven solucionar temas concretos en su vida diaria, a comprender la vida que en distintas ocasiones se les convierte en algo no tan fácil, por ser víctimas del conflicto armado. Pero en medio de todo esto ellos son conscientes que tienen que ir más allá de lo que ven y de lo que el mundo les muestra, quieren luchar por un mejor mañana para sus familias y comunidades.
Un propósito de que todos podamos convivir mejor y así mismo caminar, reír, todos juntos sin que haya problemas, injusticias, muertos, ni discriminaciones por su color de piel.