9 de abril 2016. Acto simbólico por las víctimas.
Te invitamos al ACTO SIMBÓLICO el 9 de abril, día de las víctimas.
Viviremos un ritual de recuerdo y amor con todas esas personas que la violencia nos arrebató.
Invitamos a todos a hacer un farol con material biodegradable (sin icopor y sin plástico) y lanzarlos al mar ese día 9 de abril desde La Playita (frente a la Cevichería).
En las paredes escribiremos los nombres de nuestros seres queridos y mensajes que queramos enviarles, pues ellos están vivos con nuestro Padre Dios. Si necesitas materiales para fabricar los FAROLES FLOTANTES ven a la Casa de la Memoria Tumaco.
La idea nos viene del oriente, en países como Tailandia y China recuerdan así a sus seres queridos difuntos. Se trata de rituales con una profunda espiritualidad, no se trata solamente de lanzar los faroles, se trata de quedarse mirando, orando, recordando, amando porque de alguna manera están presentes. Es una bonita manera de recordar a esa personas, tenerlas presentes con amor y superando poco a poco el dolor,… sabiendo que un día nosotros también navegaremos por ese mar y nos encontraremos en la otra orilla.
Es una manera de no ser indiferentes ante lo que sucedió, aunque tú no tengas un familiar víctima haz tu barquito por un amigo, por un conocido, o sin ponerle nombre de una persona pon simplemente: «soy solidario con todos los que tuvieron que sufrir tanto dolor».
Casa de la Memoria de la Costa Pacífica Nariñense
Diócesis de Tumaco
RESEÑA:
La Casa de la Memoria de la Costa Pacífica Nariñense está ubicada en la ciudad de Tumaco. Su objetivo es promover la paz y el respeto a la vida. Tiene un museo de construcción colectiva al que te invitamos a colaborar con tus ideas, con tu visita y aportes. Un dibujo, una historia, un verso, una canción, una idea, una recomendación, … eso es lo que hace que este museo sea de todos.