Actividades museales de la Casa de la Memoria en el 2018
Agradecemos a todos los visitantes por trabajar con nosotros promoviendo la paz en el 2018, estas son las actividades que entre todos logramos realizar:
- 6.000 personas han recibido visitas guiadas al museo, un 80% estudiantes de colegios.
- Se han realizado 40 talleres de memoria histórica y resolución pacífica de conflictos con Instituciones Educativas de Tumaco.
- El museo ha renovado la museología de la sala de la cultura y de la sala de la paz.
- Se ha realizado exposiciones itinerantes del museo en 6 barrios de Tumaco con 2.000 asistentes de esos barrios.
- Se han realizado 8 exposiciones itinerantes en 8 colegios de Tumaco en colaboración con el Museo Ana Frank, con 3000 visitantes de esos colegios.
- Se han realizado actos simbólicos de memoria en las calles de Tumaco con asistencia masiva de personas: el día de la abolición de la esclavitud (21 mayo), el día de las víctimas (9 de abril) y la Semana por la Paz (septiembre).
- Se ha iniciado una alianza con la Universidad Nacional de Colombia para crear una exposición temporal en Bogotá que será expuesta en el 2019.
- Se han realizado alianzas con la Universidad de Nariño para ofrecer talleres de memoria histórica y para facilitar pasantías de estudiantes.
- Se ha realizado un convenio con la Universidad de Bruselas a través del cual una joven realizó una pasantía de 3 meses en la CM, produciendo varios audiovisuales.
Más de 30 periodistas de medios nacionales e internacionales han visitado en el 2018 la Casa de la Memoria, inspirando notas sobre memoria histórica y construcción de paz. El canal de TV institucional colombiano realizó un documental sobre la CM https://www.youtube.com/watch?v=3vt_MQRUZ8c