Velorio de memoria
Un velorio en memoria de los líderes de los Consejos Comunitarios asesinados
Un velorio, toda la noche cantando arrullos, acompañados por marimba, bombos y cununos no es simplemente algo bonito, es algo que mueve las fibras más profundas del pueblo afrocolombiano.
Así, cada año, el 21 de mayo, conmemoramos a nuestros líderes que cayeron en este conflicto armado, pero que queremos que sigan vivos en nuestros corazones y en nuestros trabajos. La religiosidad del pueblo de Tumaco, marcada por las tradiciones africanas, es que los difuntos están vivos, y rendirles homenaje es algo sagrado y necesario para la vida de los que ahora caminamos por el mundo.
Por ustedes es que estamos aquí, no les olvidaremos
En 1998 fue asesinado Francisco Hurtado, Representante Legal del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera. En el 2001 fue asesinada la Hermana Yolanda Cerón, directora de la Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco que había trabajado con Genaro. En el 2008 fueron asesinados Pablo Gutiérrez, presidente de la junta de la vereda El Pital, y de Armenio Cortés, que era el fiscal del consejo comunitario. También ese año fue asesinado Felipe Landázuri, secretario del consejo comunitario del Bajo Mira y funcionario de la Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco. Y hace muy poco, el 3 de agosto del 2015 fue asesinado Genaro García, no los olvidaremos, mantendremos vivo su testimonio y seguiremos luchando por sus mismos ideales de paz, de bienestar para las comunidades afrocolombianas.