POR LA PAZ DE TUMACO

El pasado jueves 12 de octubre habitantes de Tumaco asistieron de forma masiva al acto de condolencias por las victimas del municipio.

Este acto contó con la presencia del Gobernador de Nariño, Camilo Romero, el alcalde del municipio, Julio Cesar Rivera, el presidente del consejo, representantes de la unidad de víctimas, el obispo de la Diócesis de Tumaco, Orlando Olave Villanoba, un pastor como representante de la iglesia cristiana, estudiantes de los distintos colegios, representantes de distintas ONG presentes en el territorio y comunidad en general.

Este acto organizado por el alcalde del municipio tuvo como objetivo expresar condolencias por las víctimas de Tumaco, en especial a las del hecho ocurrido el pasado jueves 5 de octubre en el que perdieron la vida 6 campesinos del corregimiento de Llorente.

Cientos de personas salieron a la calle a pedir por la paz de la región, a decir que rechazan los asesinatos, que no quieren seguir viendo la paz como un sueño utópico, sino que quieren hacer parte de esa paz de la que tanto se habla en la actualidad.

El acto conmemorativo estuvo acompañado de alabanzas, fue un momento en el que todos los asistentes se solidarizaron con las víctimas del territorio, en medio de este se rindió un minuto de silencio en honor a las 6 personas fallecidas, se recitaron poemas alusivos a la paz, también hubo un momento solemne en el que elevaron globos blancos al terminar el obispo Orlando Olave sus palabras, quien habló de como la biblia habla de la paz y de esa esperanza que debemos guardar en nuestros corazones.

Pero también hubo espacio para exigirle al gobierno que dirija la mirada hacia este pueblo tumaqueño que anhela la paz y que no quiere seguir contando historias de dolor. “falta presencia del Estado aquí en Tumaco”: Expresó el Obispo Olave Villanoba.

«Hay que advertirle a Colombia y  al mundo, que quienes han caído no fueron grandes narcotraficantes, no fueron negociantes del negocio ilícito de la droga, fueron campesinos que han sobrevivido, durante años, durante décadas, de lo único que han podido encontrar, para darle sustento a sus familias, es triste y lamentable lo que el país y el mundo ha conocido, este país que le apostó y se la jugó por la paz, es este nuestro departamento, Nariño, que le apostó con toda voluntad a la paz, es este Tumaco, que salió a marchar de blanco, que salió a votar por la paz, reciba como premio por la paz de Colombia, la muerte de nuestros campesinos, a eso nos negamos, desde este sur le decimos a Colombia y al mundo que la paz que queremos es para pertenecer al país del futuro y no volver al país del pasado, negamos a seguir contando los muertos, Nariño no quiere poner un muerto más» .: Gobernador Camilo Romero.

«Es la paz de las madres a sus hijos cuidando y el padre trabajando, para ganar el sustento, la paz del campesino cuando recoge el fruto, la paz del pescador con sus redes al viento, es la paz del obrero con un salario honesto, la paz del empresario, fomentando el empleo, es la paz de vivir sin temores, sin miedos, la paz de disfrutar de este pueblo tan bello, de estas playas, de este mar tan inmenso, es la paz de la vida, es la paz de los cielos, es la paz del amor, lo que quiere mi pueblo tumaqueño de la indolencia, del vicio y la corrupción que son los tres grandes males que han minado la región piden que los que gobiernan hoy, obren con justicia y con respeto».: Poeta Tumaqueño.

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.