Tumaco, la paz amenazada!
Comunicado actualizado 21:30 pm 18/04/2017
La Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco hace un agónico llamado al Gobierno Nacional y pide «Investigar y actuar urgentemente sobre los hechos de violencia y la presencia de grupos armados en esta región, alertas expresadas en los comunicados de la Alcaldía de Tumaco, ASOCOETNAR, UNIPA, Defensoría del Pueblo, Personería de Tumaco y del Punto de Preagrupamiento de las FARCEP».
Lea aquí el comunicado: Comunicado abril 15-2017 Pastoral Social
Entre enero y marzo de 2017 han ocurrido dos desplazamientos masivos en Tumaco.
Entre enero y febrero en Satinga han ocurrido más de 20 asesinatos,… En los municipios de La Tola, Charco, Olaya Herrera, Mosqu
era y Francisco Pizarro han ocurrido 11 asesinatos. En Barbacoas 4, en Roberto Payán 1 y en Magüí, 1 asesinato.
Según el Observatorio del Delito de Tumaco, en este municipio se han registrado 30 asesinatos entre enero y marzo, 21 de enero a febrero y 9, en marzo.
En el año 2016 ocurrieron 147 muertes violentas en Tumaco, 17 asesinatos más que en el año 2015, lo cual amenaza la paz territorial.
Debido a la erradicación forzosa «Desde febrero se han presentado cuatro protestas de campesinos de Tumaco, Barbacoas y Magüí con bloqueos en las vías en donde se han presentado enfrentamientos entre campesinos y miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), por lo
menos cuatro campesinos heridos, dos miembros del ESMAD heridos y uno de ellos falleció
posteriormente, alrededor de 12 campesinos capturados, 11 policías retenidos,…»
En la Costa Pacífica de Nariño el post conflicto está siendo más conflictivo, esta región votó por la paz y desea la paz, pero necesita una intervención urgente del Estado.