Resistencia de Otto y Elise contra los Nazis
Quedarse callados es ser cómplices
cheap viagra sales online
Los esposos Elise y Otto eran unos humildes obreros cuando Hitler llegó al poder en Alemania e inició la Segunda Guerra Mundial en 1939. Otto trabajaba en una empresa eléctrica y Elise era empleada doméstica.
En 1940 cuando su hermano murió en la guerra se dieron cuenta de que Hitler era un dictador. Entonces decidieron que no podían quedarse sin hacer nada.
Conociendo el gran riesgo, escribieron cientos de tarjetas postales con textos contra el régimen nazi. Luego depositaban estas postales en casas y lugares de la ciudad de Berlín. La intención era que estos mensajes pasaran de mano en mano, para despertar a la población. quanto costa il cialis 20 mg
Pero la mayoría de las personas que encontraron las postales sentían miedo y ni las tocaban. Otros las entregaban a la policía. viagra 25
Más de 220 de esas postales llegaron a la policía nazi que durante dos años investigó y en 1942 metió en la cárcel a Otto y Elise. Tras varios meses de tortura fueron juzgados por “alta traición” y ejecutados.
Ellos decían a los policías cuando les preguntaban:
“Ustedes piensan que somos ignorantes, pero lo que ustedes no ven es que nosotros mantenemos nuestra dignidad al oponernos al sistema nazi asesino, por eso nosotros estamos dentro de la cárcel y ustedes fuera”.
Un libro, una película y una placa hacen MEMORIA de Otto y Elisse. La memoria de ellos sigue viva y nos estimula a no quedarnos callados ante la guerra y la injusticia.
La pregunta ante el conflicto colombiano es si nosotros también fuimos cómplices por nuestro silencio.
Recomendamos el libro “Solo en Berlín” del escritor Hans Fallada y la película del mismo título.
(Texto y diagramación: Ulrike Purrer Guardado)